Encuentro Vocacional 2004
Informacion :

Minutos para Dios

Proceso Vocacional

Articulos

Oración

Diocesis de Celaya

Mostrando las entradas con la etiqueta Vida Consagrada. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Vida Consagrada. Mostrar todas las entradas

Dominicas de María - Promotora Vocacional

lunes, 3 de febrero de 2014



Hna. Ma. Angélica Duarte Gómez
Dominicas de María
Secretaria
Insurgentes, El Cortijo
37700 San Miguel Allende
dugo3373@yahoo.com.mx

Familia Corde Jesu - Promotora Vocacional


Hna. Teresa Rangel Enríquez
Familia Corde Jesu
Coordinadora
Durango # 31 A
37800 Dolores Hidalgo, Gto.
tere_re49@hotmail.com


La Fundadora de la Congregación Religiosa “Familia de Corde Jesu”, lo fue la R.M. María Magdalena De La Reparación Vargas Galeana
Nació el 8 de octubre de 1866 en Irapuato, Gto. Méx. 
Hija de Don Juan Vargas León y Doña María Francisca de Jesús Galeana Amaro. Siendo la octava hija de 15 hermanos.
Fue bautizada al día siguiente de su nacimiento con el nombre de Josefa Brígida de Jesús
A partir de los 5 años fue dirigida espiritualmente por el Padre Gabino Chavez, hasta el fin de su vida.
A los 5 años se consagró a la Santísima Virgen María, en la Asociación de los Santos Ángeles.
A los 8 años es admitida en la Asociación de las Hijas de María.
A partir de los 14 años tiene experiencias místicas.
El 12 de diciembre de 1901, en Irapuato ayuda a establece el asilo para niñas pobres, bajo el cuidado y la dirección de las religiosas Siervas del Sagrado Corazón de Jesús y de los Pobres
El 19 de enero de 1903 es fundado el Colegio del Sagrado Corazón de Jesús, para la educación integral en especial el aspecto cristiano, moral y valores de la niñez y juventud
El mismo día 19 de enero inicia vida en comunitaria de Josefa Brígida (María Magdalena de la Reparación) María del Refugio Riegas (Margarita del Sagrado Corazón de Jesús) y María Soledad López (Mariana de Jesús).
El 25 de enero de 1903 el Sr. Obispo Don Leopoldo Ruiz y Flores da la aprobación diocesana de la Congregación “Familia de Corde Jesu”.
El mismo Corazón de Jesús será es el modelo y dueño de la Congregación “Familia de Corde Jesu”.
El Carisma de la Congregación es Amor y Reparación por los pecados de los hombres.
El lema de la Congregación “Familia de Corde Jesu”.serán las palabras de Jesús “DISCITE AME” (Aprended de mi…).
La madre María Magdalena de la Reparación Vargas Galeana, profeso un grande amor y fue un ferviente apóstol del Corazón de Jesús , mujer de profunda vida espiritual, viviendo siempre en la presencia de Dios,
Profesó un grande amor a la Eucaristía y a la Santísima Virgen María
Murió en la cuidad de México, DF el día 20 de enero de 1917 a la edad de 50 años.
Sus restos se encuentran el el mausoleo de la Casa Central de la Familia de Corde Jesú en Irapuato, Gto.
Es Sierva de Dios y esta en proceso de beatificación para posteriormente canonizarla.

La vida consagrada

martes, 21 de enero de 2014

Hermanas Clarisas. Monasterio de la Inmaculada Concepción.

El Catecismo de la Iglesia Católica nos explica detalladamente que es la vida consagrada y la diversidad de carismas que en ella existen.

"El estado de vida que consiste en la profesión de los consejos evangélicos, aunque no pertenezca a la estructura de la Iglesia, pertenece, sin embargo, sin discusión a su vida y a su santidad".

Consejos evangélicos, vida consagrada

Los consejos evangélicos están propuestos en su multiplicidad a todos los discípulos de Cristo. La perfección de la caridad a la cual son llamados todos los fieles implica, para quienes asumen libremente el llamamiento a la vida consagrada, la obligación de practicar la castidad en el celibato por el Reino, la pobreza y la obediencia. La profesión de estos consejos en un estado de vida estable reconocido por la Iglesia es lo que caracteriza la "vida consagrada" a Dios.

El estado de vida consagrada aparece por consiguiente como una de las maneras de vivir una consagración "más íntima" que tiene su raíz en el Bautismo y se dedica totalmente a Dios. En la vida consagrada, los fieles de Cristo se proponen, bajo la moción del Espíritu Santo, seguir más de cerca a Cristo, entregarse a Dios amado por encima de todo y, persiguiendo la perfección de la caridad en el servicio del Reino, significar y anunciar en la Iglesia la gloria del mundo futuro.

Un gran árbol, múltiples ramas

"El resultado ha sido una especie de árbol en el campo de Dios, maravilloso y lleno de ramas, a partir de una semilla puesta por Dios. Han crecido, en efecto, diversas formas de vida, solitaria o comunitaria, y diversas familias religiosas que se desarrollan para el progreso de sus miembros y para el bien de todo el Cuerpo de Cristo".

"Desde los comienzos de la Iglesia hubo hombres y mujeres que intentaron, con la práctica de los consejos evangélicos, seguir con mayor libertad a Cristo e imitarlo con mayor precisión. Cada uno a su manera, vivió entregado a Dios. Muchos, por inspiración del Espíritu Santo, vivieron en la soledad o fundaron familias religiosas, que la Iglesia reconoció y aprobó gustosa con su autoridad".

Los obispos se esforzarán siempre en discernir los nuevos dones de vida consagrada confiados por el Espíritu Santo a su Iglesia; la aprobación de nuevas formas de vida consagrada está reservada a la Sede Apostólica.




Adsumus

Seminario Diocesano

Vida Consagrada

 

© Copyright Vocaciones Celaya 2004 -2014 | Creado por Diocesis de Celaya | Publicado por Seminario Diocesano | Accionado por Pastoral de la Comunicacion .